Page 74 - Ingeniantes Misantla 711
P. 74
Revista Ingeniantes 2020 Año 7 No. 1 Vol. 1
Se cuenta con agua y drenaje De igual forma se aplicó un cuestionario abierto, para
saber si existe interés de los habitantes de la región en
40 participar en la prestación de servicios de turismo alte-
29 rativo, o venta de productos en la comunidad enfatizan-
do, en el conocimiento las preferencias de los turistas
30 y requerimientos de los mismos, los recursos naturales
de la zona, el conocimiento de las actividades econó-
20 micas y los ingresos, de la aplicación del cuestionario
abierto se obtuvo que los habitantes del lugar:
10 1 -Visualizan beneficios potenciales en el sector turismo
NO -Comunidad si interés en enfocarse en otorgar servi-
0 cios al turismo, pero no saben cómo hacerlo.
SI -Existen actividades en la región que denotan
incremento del turismo.
Figura 6. Servicios habitantes del lugar. -Se tienen en la actualidad más visitantes locales y ex-
Fuente propia tranjeros.
-Se han visto mejoras en relación al incremento del tu-
Tiene televisión y computadora rismo.
-Es de su interés se respeten sus tradiciones.
30 27 -Los visitantes no le han generado problemas.
25 -Consideran que sus principales recursos son la tierra,
el agua y la naturaleza.
20 3 -Se han percatado que en últimas fechas hay cam-
15 NO bios con nuevos negocios y mejoras en la comuni-
10 dad.
-Ignoran la existencia de programas de conservación
5 de los recursos naturales en la región.
0 En relación a conocer aspectos relativos a la formación
del perfil de emprendimiento, se aplicó la autoevalua-
SI ción por medio de cuestionario ubicado en escala de
frecuencia Likert, la que asume que la fuerza e intensi-
Figura 7. Sistemas de comunicación en los hogares de los ha- dad de la experiencia es lineal, por lo tanto, va desde un
bitantes del lugar. Fuente propia totalmente de acuerdo a un totalmente desacuerdo, y
considera que las actitudes pueden ser medidas. Apli-
Cultura de ahorro cada en esta investigación para medir la percepción
del nivel de desarrollo del perfil y cultura de emprendi-
30 miento en habitantes de la región, esta información per-
mite: saber sobre fortalezas y debilidades en relación
20 con la formación de perfil y cultura emprendimiento, y
además conocer el compromiso del desempeño de las
10 capacidades. Se ha utilizado la escala de valoración
Likert considerando que es de fácil aplicación, y ofre-
0 NO ce la medición de la autoevaluación. También permite
SI analizar aspectos como actitudes o disposición a re-
accionar de manera favorable o desfavorable ante un
Figura 8. Cultura de ahorro de los habitantes del lugar. estímulo de una percepción respecto a la calidad, y
Fuente propia engloba componentes: cognoscitivo (creencias), afecti-
vo (sentimientos) y conductual, es un método en el que
las personas aportan directamente datos y hacen una
observación directa de sus conductas, es además muy
sencilla de contestar.
Para estructurar la escala de valoración se considera-
ron 14 ítem, esta fue integrada por los criterios referi-
dos por Moya Muñoz (2016) quien los denomina como
“Competencias para el emprendimiento”, quien coinci-
de con González Salazar (2007) al referir los mismos
70