Page 81 - Ingeniantes 621 interactivo
P. 81
Revista Ingeniantes 2019 Año 6 No.2 Vol.1
La figura 11 muestra las fotografías de uno de los en- Puesto que se verifica una clara relación lineal del com-
sayos de la inter-comparación y las figuras 12 y 13 los portamiento entrada-salida del instrumento, se adopta
resultados de la exploración del intervalo dinámico de el modelo lineal ajustado, a partir de las exploraciones
variación del mesurando. realizadas, ecuación 13.
= 1.0163 − 1.1309 Ec. (13)
Desde el punto de vista del usuario, la entrada estará
dada por la ecuación 14.
= + 1.1309 Ec. (14)
1.0163 Ec. (15)
El cálculo de la impresión es entonces:
2 = 118 18 {1+.0116.13309 − 2 = (10.019)2 /
∑ }
=1
a) b) Si se elige un margen de seguridad de 3σP, el 99 % de
las mediciones estarían comprendidas en el siguiente
Figura 11. a) Fotografía que muestra el instrumento patrón para intervalo:
la inter-comparación.
b) fotografía que muestra el instrumento diseñado. = ± 30.057 [] Ec. (16)
El cálculo del error sistemático arroja:
eC = 0.492 mg/dl.
CONCLUSIONES
El trabajo presentado en este documento ha demos-
trado la viabilidad de diseñar, construir y validar un glu-
cómetro portátil robusto (alimentación con pila de 9V
construida con 6 acumuladores LR61, alarma audible
programable por usuario, memoria para almacenar has-
ta 30 mediciones, con fecha y hora, e indicadores de
hiper e hipoglucemia) a partir de componentes electró-
nicos comerciales y con las habilidades y conocimien-
tos propios de un ingeniero en electrónica formado en
una escuela nacional.
Figura 12. Gráfica de la variación del mesurando a incrementos El costo de fabricación ha sido de $487.00 M.N., sin
de su valor (primera inter-comparación). tener en cuenta que este costo no corresponde a un
costo por volumen, con lo cual es factible una reduc-
ción significativa, el que, comparado con los costos de
dispositivos comerciales similares (Freestyle® Optium
Neo: $645.00 M.N., One Touch® Ultra 2: $737.50 M.N.,
Accu-Check® Performa: $690.00 M.N.) resulta en un
costo competitivo.
La dispersión de 30% del mesurando, mayor a una des-
viación de ±15 mg/dl (ISO 15197:2013) y el error siste-
mático no cercano a cero, indican claramente que es
necesario un ajuste de la precisión del instrumento, sea
a nivel de la precisión de la diferencia de potencial vCELL,
sea a nivel de la relación vO-glucosa de la ecuación 12.
En cualquier caso, las correcciones se pueden llevar a
cabo con relativa facilidad y haciendo n > 18 para obte-
ner un instrumento de altas prestaciones.
Figura 13. Gráfica de la variación del mesurando a decrementos El glucómetro portátil desarrollado demuestra ser un
instrumento con características más que prometedoras
de su valor (segunda inter-comparación).
77