Sobre el modelo
En un mercado globalizado, dinámico y en constante cambio resulta importante identificar áreas de oportunidad que generen creación de valor. Esto conlleva una constante renovación de conocimientos, aptitudes, innovación, valores, búsqueda de oportunidades a mediano y largo plazo. El Modelo Talento Emprendedor representa la primera etapa del proceso de innovación, que les permitirá a los jóvenes detonar habilidades emprendedoras.
Fases

Que es de introspección, tiene la intención de concientizar al participante de sus habilidades, capacidades, actitudes y valores, además de motivarlo a emprender consciente de su entorno.

Es formativa, en su transitar el participante tendrá acceso a técnicas y herramientas para despertar la creatividad, además de las nuevas metodologías para la creación de Modelos de Negocio basados en la innovación.

Es vivencial, pues está integrada con la participación en conferencias con actores clave del ecosistema emprendedor, y alberga además un reto (elaboración de un Pitch) que llevará al estudiante a aplicar los aprendizajes de las fases anteriores.