Page 84 - Ingeniantes Semestral 721 Interactivo
P. 84
Revista Ingeniantes 2020 Año 7 No. 2 Vol. 1
Figura 2. Zona de estudio la cual comprende 6 cuadrantes lo- Figura 4. Climatología promedio mensual de temperatura su-
calizados en la zona contigua al área marina protegida, A, B, perficial del mar (°C) para la serie de tiempo entre 1985-2018,
C, D, E, F. calculado por medio del método de ajuste armónico. (Cepe-
da-Morales 2018).
Información de sensores remotos satelitales.
La información satelital sobre TSM se complementó
con compuestos diarios proveniente del producto de
GHRSST a una resolución espacial de 1 km (Figura
3 y 4). Posteriormente importados a un ambiente de
Sistema de Información Geográfica (SIG).
Mapeo en el SIG.
Con el propósito de explorar la información de TSM
proveniente de sensores remotos, se producen ma-
pas de puntos individuales para visualizar la informa-
ción de la CPUE a lo largo de toda el área de estudio,
utilizando el mismo enfoque metodológico empleado
por Power y May [7], Yáñez y Barbieri [8] y Lanz et
al., [9]. Esos mapas de puntos fueron posteriormente
convertidos en una malla regular de 1 km de resolu-
ción espacial para producir mapas raster que pue-
dan sobreponerse a la información proveniente del
satélite.
Los valores de la CPUE, fueron mapeados para pro-
ducir mapas de densidad de puntos (promedio) ba-
sados en el promedio de los valores de CPUE que
caen en cada celda individual y posteriormente serán
combinados con mapas conteniendo los campos de
TSM y gradientes de TSM. Las celdas que no conte-
nían información de CPUE se les asignó un atributo
nulo, excluyéndose de esta manera del análisis am-
biente-recurso.
Figura 3. Información satelital sobre Temperatura Superficial del Entre los parámetros oceanográficos, la temperatura
Mar (TSM) obtenida a partir de imágenes de composiciones dia- como lo demuestra el presente estudio es probable-
rias provenientes del GHRSST a una resolución espacial de 1 km. mente el factor más importante en la pesquería de
atún pescado con palangre. En esta investigación se
muestra que la distribución de la temperatura super-
ficial del mar con relación a la profundidad de opera-
ción guardan una relación con su densidad de AAA
expresada en CPUE. En esto resalta la principal origi-
nalidad del presente trabajo.
80